Telemedicina: El Inesperado Aliado de la Cirugía

En los últimos años, la telemedicina ha sido una de las más grandes innovaciones en el ámbito médico, abriéndose paso poco a poco, hasta convertirse en uno de los principales aliados en la salud a nivel mundial. Este innovador concepto ha llegado a ser un elemento casi omnipresente en multitud de hospitales, clínicas, centros de salud y consultorios a nivel mundial, estimulado principalmente por  la pandemia global de Covid-19.

La especialista en Cirugía General, Joselin Jaimes Fernández, nos comenta que “la telemedicina ha adquirido un papel importante en la prestación de servicios en salud, por múltiples razones, entre ellas está el número de personas que carecen de atención especializada y la distancia en lo que corresponde a ubicación de los habitantes en un territorio específico”.

Apoyo a los cirujanos

Existen ramas de la medicina en las que tradicionalmente la atención y tratamiento a distancia del paciente no se habrían considerado una opción, como es el caso del ámbito quirúrgico, sin embargo, esta percepción también ha comenzado a cambiar paulatinamente, de hecho, de acuerdo con Jaimes, hoy por hoy existen cuatro puntos en los que la telemedicina está ayudando a los cirujanos alrededor del mundo:

  • Tele tutoría: aquí un cirujano especialista guía, asesora y supervisa a distancia a otro cirujano que realiza la intervención en tiempo real.
  • Tele consulta: aquí el cirujano a cargo de la intervención, consulta a otros especialistas o a médicos de atención primaria, para dar una mejor y más especializada atención al caso.
  • Tele monitoreo: permite realizar a distancia el seguimiento postoperatorio de los pacientes, así como adelantar parte de los pasos necesarios para el preoperatorio.
  • Tele robótica: la más innovadora y revolucionaria de todas, cuyo objetivo es realizar las intervenciones quirúrgicas directamente a distancia (el cirujano no necesita estar presente en la sala de operaciones). Esta tecnología que aún se encuentra en desarrollo, ya cuenta con ejemplos exitosos, como es el caso del robot Da Vinci, aunque todavía se requiere mayor desarrollo en el área, explica la doctora Jaimes.

Futuro de la telemedicina en la cirugía

A juicio de la especialista, aunque su presencia no sea total en el área de la cirugía, la telemedicina sí ha ofrecido a cirujanos y pacientes una importante cuota de beneficios, al permitir obtener evaluaciones más especializadas que contribuyen a formular diagnósticos más precisos y reducir la movilidad del paciente. Además, permite contar con asesorías de colegas en otros países o instituciones con más experiencia o especializados en otras áreas y que no pueden estar presentes en la intervención, ya sea por la distancia o por la urgencia de la misma.

“El futuro de la cirugía será lograr intervenciones mínimamente invasivas y con gran precisión, gracias al uso de robots quirúrgicos”, asegura la especialista, además finaliza expresando que “la tecnología siempre necesitará de las manos del cirujano y de su conocimiento”, Joselin Jaimes Fernández, Cirugía General.

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ayudan a mejorar su experiencia de usuario, análisis y publicidad. Si continúa navegando, acepta los términos y condiciones expresados en nuestras Políticas de Cookies.

OK